Ir al contenido principal

Narrativa digital- Lic. Rosa Edith Montoya Martínez

 

Investigadora-Narradora: Lic. Rosa Edith Montoya Martínez

Semblanza: Licenciada en Administración con terminal en Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) 2005-2009.

Docente de la UAQ en la Facultad de Contaduría y Administración desde 2010, facultad de ingeniería y Escuela de Bachilleres a partir de 2019.  

Desde 2016 desempeño el cargo Honorífico de Aval Ciudadano, en el Hospital General de Jalpan, con reconocimiento de la Secretaría de Salud. 

Consejero suplente en el Consejo de Participación Ciudadana en Materia de Salud del Estado de Querétaro 2020. 

Con desempeño en cargos administrativos en la UAQ desde 2010. 

Colaborador en el Centro de Investigación y Vinculación para la Sustentabilidad (CIVS). Invitada como revisor de protocolos de investigación de la Facultad de Enfermería por parte del Subcomité de Investigación Campus Jalpan de la UAQ.

Líneas de investigación: Sustentabilidad social en materia de salud y educación.

Contacto: edith.montoya@uaq.mx  rosa.edith.montoya@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDA

Estimados estudiantes:  Sean bienvenidos a este espacio virtual. En él encontrarán narrativas digitales de investigadores pertenecientes a la Universidad Autónoma de Querétaro quienes aceptaron compartir sus experiencias con relación a la investigación. Espero puedan orientarles sobre las posibilidades que ofrece el campo de la investigación para distintas disciplinas del conocimiento. Los invito a navegar por cada una de ellas. Atentamente Cristhian Elizabeth Fuentes Rodríguez Docente de tiempo libre de la Universidad Autónoma de Querétaro

¿Qué es un entorno personal de aprendizaje?

Un PLE es un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades empleadas por los estudiantes en sus procesos de aprendizaje ( Adell y Casteñeda, 2013) . Todas las personas aprendemos en un entorno que nos es propio y necesario para favorecer nuestro aprendizaje. Herramientas y estrategias integran un PLE, éstas nos  permiten 1) Recuperar y leer información 2) Reflexionar sobre la información y;  3) Relacionarnos con otros . Debes considerar que no basta con el hecho de disponer o acceder a fuentes de información en el PLE (tampoco importa que sea una gran cantidad de información), para aprender requieres transformar esa información, relacionarte con otros y compartir con ellos lo aprendido (Calvo, 2012) mediante una red personal de aprendizaje.  La tecnología ha permitido el desarrollo de un sinnúmero de herramientas digitales que nos permiten conectarnos con otros, establecer puntos de encuentro para colaborar por medio de la red. Esas herramien...